![]() |
La Crónica de... Laura Cuena
|
[Portada] [Crónica siguiente] |
Nuestra reportera más audaz, L.C., estuvo allí.
Negándose a hacer un reportaje superficial sobre la boda más importante del mundo del corazón ibérico del último quinquenio, consiguió ser incluida en la lista de invitados y traernos, de este modo, las más jugosa narración de los hechos. |
|
«El Bodorrio» se enorgullece de poder ofrecer a todos sus lectores esta magnífica crónica. |
Diario de una boda anunciadísima | ||||
Tan «sólo» había pasado año y medio desde que Raúl nos anuncio su boda con María José. Demasiada precipitación -pensamos- les va ha ser difícil organizarlo todo con tan poco tiempo, el día 29 de Septiembre estaba a la vuelta de la esquina ... Lo cierto es que el día 29 llegó antes de lo que se podía suponer. A las 12 de la mañana estábamos en la pequeña plaza delante de la Capilla donde se casaban esperando a los novios. El día era soleado y muy agradable. Al poco rato apareció el novio, especialmente apuesto con su traje gris marengo, curioso cambio para una persona que habitualmente sólo usa chándal y prendas deportivas. Empezó la tradicional (en estos casos) ronda de saludos a todos los allí presentes , recibiendo las primeras enhorabuena y las últimas advertencias del tipo «Aún estas a tiempo, mira que no sabes donde te metes ...» Él aguantaba el tipo bastante bien ...bastante bien agarrado al cigarrillo. En la historia de las bodas no se recuerda a un novio que fumara tanto, no hay foto en la que no aparezca cigarro en mano. Las 12 y media y ¡tachan tachan!, la novia aparece puntualísima. Llegó en un flamante Rolls-Royce, y desde ese mismo momento Raúl dejo de ser protagonista para ceder el puesto a María José. Muy guapa con un traje con escote palabra de honor y sin velo. Descendió del coche ayudada por el novio, novio que afortunadamente no le quemó el traje (he dicho ya que el novio fumaba mucho ¿no?; sí , creo que lo he dicho). Primeras fotos «oficiales» y no oficiales de la pareja. Una vez colocados madrina (madre de la novia) con novio, y padrino (padre del novio) con novia, iniciaron paseíllo hacia la iglesia. Tras una ceremonia sencilla y, por qué no, emotiva , salida de la iglesia entre pétalos de flores y el tradicional arroz de los novios y rápidamente a aguantar estoicamente la «tortura» de las fotos. Después de un viaje de media hora , llegamos al restaurante. Unos cortos de vermú en la barras del bar y al comedor. He de señalar que la comida fue exquisita, cabe destacar (por mi misma) el crepe de txangurro, la tosta de salmón y la lubina con salsa de hongos. También cabe destacar a la sobrina de la novia gritando continuamente «VIVA LOS NOVIOS». Eran ya las 6.30 cuando dejamos el comedor. Se supone que en estos casos hay que dirigirse al baile, nosotros optamos por un paseo por el pueblo para despejarnos de los vapores de los alcoholes, sin embargo llegamos a tiempo para ver, lo que sólo en estas ocasiones se puede ver, ¡¡A RAÚL BAILANDO «PROHIBIDA» DE SU TOCAYO!!. Regreso a Vitoria y última copa con el ya nuevo matrimonio en un bar de la capital. Resumiendo habíamos pasado un agradable día siendo testigos de la boda del «chuky» y la Mari José. Pediríamos que lo repitieran, un poco más adelante, por ejemplo el próximo año, no es cuestión de precipitarse, para poderles acompañar de nuevo...
|
© J. M. - 2001 Contactar al canalla que ha hecho la página. |